Fallece el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, símbolo de la humildad y la lucha social

Quizas te gusten

Montevideo, Uruguay. – El mundo despide este martes a una de las figuras políticas más emblemáticas de América Latina. José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), falleció a los 89 años, dejando un legado de lucha, sencillez y compromiso con las causas sociales.

Conocido por su estilo de vida austero, su lenguaje franco y su ideología progresista, Mujica se convirtió en un referente global de la política desde la honestidad. Fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en su juventud, por lo que pasó más de una década en prisión durante la dictadura militar uruguaya. Posteriormente, se reintegró a la vida democrática y llegó a ser senador, ministro de Ganadería y finalmente presidente de la República.

Durante su mandato, Mujica impulsó políticas de inclusión social, legalización de la marihuana, defensa de los derechos humanos y un estilo de liderazgo cercano a la gente. Rechazó los lujos del poder y vivió en su modesta chacra en las afueras de Montevideo, manejando su viejo Volkswagen Fusca, lo que le valió admiración internacional.

Su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en todo el mundo. Líderes políticos, intelectuales y ciudadanos han expresado su pesar y han destacado su coherencia, su discurso humano y su legado moral.

“No vengo a gobernar la vida de nadie, vengo a ayudar a que la gente sea un poco más feliz”, fue una de las frases más recordadas de Mujica, quien siempre priorizó el bienestar colectivo por encima del interés personal.

El gobierno uruguayo ha decretado duelo nacional. Se espera que en las próximas horas se den a conocer los detalles de sus exequias.

Con su partida, el continente pierde a una voz crítica, serena y comprometida con la justicia social. José “Pepe” Mujica será recordado como un hombre que hizo de la política un acto de servicio y de la humildad una bandera.

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados