Santo Domingo, R.D.- Representantes de los diferentes Clústeres Turísticos del Sur de la República Dominicana se reunieron en la sede del Congreso Nacional junto a los senadores de la región, con el objetivo de lograr la articulación de una agenda estratégica integral, de cara al impulso y desarrollo del turismo sostenible y los proyectos de ley que están destinados a la productividad de la zona.
La reunión estuvo liderada por el senador de Peravia Julito Fulcar y como vocero de los clústeres, Juan Tejeda, presidente del Clúster Turístico y Productivo de Baní, quien estuvo acompañado de comisiones provinciales pertenecientes a los clústeres de San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua y Barahona, entre otros.
Julito Fulcar, quien fungió como anfitrión del encuentro manifestó en primer orden la disposición de todos los senadores de la región Sur del país, quienes acudieron proactivamente a la convocatoria con el interés de conocer las iniciativas que contempla la agenda y el plan estratégico, mediante la unión de los clústeres existentes y la apertura o creación de nuevos núcleos empresariales y de la sociedad civil que formen parte de estas acciones a favor del turismo y toda la cadena de valor en el sector.

“El objetivo es abrir un canal de comunicación y diálogo directo entre los legisladores y las organizaciones territoriales que promueven el turismo sostenible en la zona sur del país”, puntualizó Fulcar durante el encuentro.
De su parte Juan Tejeda, en representación de los clústeres expuso sobre una propuesta articulada en cinco ejes centrales, tales como el fortalecimiento institucional, sostenibilidad financiera, acompañamiento político-legislativo, promoción conjunta bajo la marca Costa del Sur, así como el apoyo al Foro Regional de Clústers del Sur, que se celebrará el 11 de octubre de este año, en el centro local de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD-Baní).
“Tenemos todos los elementos identificados de la marca Costa del Sur listos para implementación y queremos que esta iniciativa, no solo nos una, sino que se convierta en política pública”, expresó Juan Tejeda, representante del Clúster de Baní, al realizar la presentación de la iniciativa.
Los senadores presentes reconocieron la necesidad de apoyar la formalización de clústers en provincias que aún no han consolidado sus estructuras, como Independencia y Bahoruco. También se destacaron buenas prácticas, como el caso del Clúster de Barahona, activo desde 2005 y posteriormente Baní con respaldo de la cooperación internacional.
Entre las propuestas surgidas en la jornada, el senador por San Cristóbal, Gustavo Lara Salazar solicitó el acompañamiento técnico del Ministerio de Turismo para validar estadísticas, identificar fortalezas y capacidades por provincia, y así consolidar un enfoque de multidestino competitivo. Igualmente, se refirió a la socialización de casos exitosos y para fomentar el trabajo mancomunado. En tanto, el senador de San José de Ocoa, Aneudy Ortiz Sajiun externó la necesidad de reactivar el Consejo para el Desarrollo Ecoturístico, abogó por mayores facilidades de gobernanzas locales que impulsen la iversiòn en nuestras provincias en vías de desarrollo, propuso fortalecer los vínculos con la Ruta Azul de EGEHID y se planteó integrar a los clústeres en las discusiones de proyectos turísticos en desarrollo.
Se planteó de forma general la necesidad de fortalecer la institucionalidad de los clústeres en provincias donde no se han formalizado o han perdido operatividad. Esta debilidad limita el enfoque de trabajo conjunto entre territorios.
Como resultado de la reunión, los senadores reafirmaron su compromiso de respaldar el Foro del 11 de octubre y acompañar legislativamente las iniciativas propuestas.
En la reunión de socialización además de los senadores mencionados de las provincias Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa estuvieron presentes los legisladores de Azua, Ynocencia Díaz., de Barahona, Moisés Ayala Pérez., de Elías Piña, Johnson Encarnación Díaz., de Pedernales, Secundino Velásquez Pimentel., de San Juan de la Maguana, Félix Bautista., de Independencia, Dagoberto Rodríguez Adames y de Bahoruco, Andrés Guillermo Lama Pérez.